

Año: 2022
Incluye 3 CD con grabaciones de pizarra, directos de los años 60 y otras nuevas realizadas en 2021-2022
Fuera del famoso triángulo de la creación del Flamenco quedan muchas historias por contar, porque hubo tiempos en los que la mayoría entendía que la provincia de Córdoba aportaba un material de segunda categoría. Ahora sabemos que esta idea respondía a una imposición de intereses; de manera que en cada zona aparcada hay un cofre del tesoro por abrir. En este sentido, el caso de Lucena es único por el aporte de sus variantes melódicas, por la suma de figuras decimonónicas de solvencia y personajes que no se dedicaron profesionalmente al Flamenco, pero que dejaron una huella imborrable. Podría decirse que desde finales del XIX hay una presencia importante de lucentinos en los escenarios, hecho que tuvo continuidad a lo largo de todo el siglo XX y en los inicios de este nuevo milenio.
Organiza y Patrocina: Ayuntamiento de Lucena
Producción: Chemi López / La Droguería Music