Nacimos en enero de 2013 de la mano del musicólogo y productor sevillano Chemi López, con la idea de apoyar a los nuevos valores del cante flamenco desde el sector más independiente de la maltrecha industria discográfica española. Si volvemos la vista a atrás, en los últimos 30 años, las grandes multinacionales del disco han dado exclusivamente salida a un tipo de flamenco ligth, menos indigesto y áspero para el gran público, buscando el pelotazo de ventas apoyados en un concepto de repertorio basado en el acancionamiento de tangos, alegrías, rumbas y bulerías.
Así que en este periodo han sido los sellos independientes quienes han tenido el arrojo y la valentía de editar producciones fundamentadas en el cante flamenco más auténtico o mal llamado “puro”; para minorías selectas. Nuestro cometido es continuar indagando en ese concepto, para muchos arcaico y defenestrado, y ofrecer al aficionado más exigente ese tipo de producciones en desuso pero presentado en las voces de las promesas emergentes de este arte, a las que de paso damos un sustento discográfico casi inexistente para ellos en el tejido empresarial artistico de este complicado arranque del siglo XXI.
En 2022, a punto de cumplir una década de actividad, La Droguería Music se expande a otros géneros de marcado carácter andaluz como el carnaval, y prepara el terreno para ampliar su catálogo a la música cofrade o a las sevilanas.
Hay que puntualizar que La Droguería Music cuenta con un estudio de grabación propio y oficina para gestionar una producción desde el principio al final, con todo lo que ello conlleva: gestión de repertorio, producción y grabación, publicación, rodajes videográficos, gestión de redes sociales, promoción e incluso representación artística.
La Droguería Music y sus logotipos son marcas registradas (OEPM, M-2988382), por José Manuel López Gutiérrez. Todos los derechos reservados.