|
|||
BIOGRAFÍA: | |||
Pacense de La Albuera, vino al mundo en el seno de una familia de trabajadores del campo y la construcción en 1976. Su abuelo Frasco el de la Serrana hacía los cantes del Niño de Marchena y su padre también lo intentó en varios concursos como aficionado. Así empezó Pedro, hasta que conquistó en septiembre de 2010 el Premio Nacional Antonio Mairena. Este fue el detonante para que otras organizaciones fijaran su atención en él. Así Lucena le adjudicó su Premio Nacional de Fandangos al día siguiente, Sanlúcar le dio el Primer Premio de la XXXI edición de las Noches de Bajo Guía y en Badajoz los Premios Nacionales de Jaleos Extremeños y Cantes Generales “Porrina de Badajoz”. Hablamos del colofón a un periodo que comienza una década antes, tiempo en el que se hace con la “Silla de Oro” de La Fortuna (Leganés, 2002), el premio nacional por ferreñas de Lo Ferro (Murcia, 2003), el Primer Premio en Arcos de la Frontera (Cádiz, 2004) o la “Uva de Oro” de Jumilla (Murcia, 2005) entre una treintena más de galardones de menor importancia. | |||
A mediados de 2012 fichó por LA DROGUERÍA MUSIC para hacer su primer disco. Así, a principios de 2013 salió al mercado PAPELES ÍNTIMOS; con el que rendía tributo a Antonio Mairena a partir de un legajo de letras inéditas aportado por la familia del genio de Los Alcores. Nominado a varios premios del sector y reconocido por la afición más exigente, PAPELES ÍNTIMOS es la base preparatoria de MI LIBERTÁ, de 2016, un trabajo más personal en el que Cintas volcó todo lo vivido tanto en el terreno profesional como sentimental. Partiendo de la maravillosa pluma de Manuel Velázquez García-Baquero el cantaor se apoya en las guitarras de Niño Seve (Premio Nacional de Córdoba, 2013), Juan Manuel Moreno y Antonio García, y aborda una renovación controlada de su propuesta artística. |
DISCOGRAFÍA: |
|||
|
|||
![]() |
Pedro Cintas / Papeles Íntimos CD 2013 |
||
---|---|---|---|
|
|||
|
Pedro Cintas / Mi libertá CD 2016 |